Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes sobre inversión en Cannabis
Nuestra propuesta de valor es la inclusión como parte del crecimiento económico, participación social en la agricultura rural, salvaguardar la seguridad alimentaria impulsando proyectos agrícolas que ayudan a la sostenibilidad en el campo.
Este modelo de negocio se centra en vender un determinado servicio a el know how y la fórmula correcta es que se transmita a través del franquiciador, es una de las clases de franquicias que más proyección tiene en los últimos año.
Es una nueva filosofía empresarial que trasciende a la responsabilidad social y que plantea la necesidad de que las organizaciones piensen el desarrollo de su negocio siendo consecuentes con la sostenibilidad social y ambiental.
Es un modelo de negocio de franquicia diseñada exclusivamente para pequeños y medianos agroproductores que le permite al agricultor vivir del agro con cultivos no tradicionales tal como es hemp y/o cannabis.
Es un método propio creado por la empresa para reconocer y garantizar el comercio justo en la industria del cannabis con el agricultor.
Es utilizar la tecnología de intermediación digital en puntos de venta HEMP STORE XPRESS ya que implementamos ML (MACHINE LEARNING) BI (INTELIGENCIA DE NEGOCIOS).
Es punto de venta autorizado donde acercamos la salud a todos, donde se dispensa productos finales de cannabis que cuentan con permisos sanitarios, bajo prescripción médica.
La persona que está interesado en poner su punto de venta requiere llenar la solicitud donde completara los requisitos básicos que actúa como corresponsal de distribuidor y despachador de los productos utilizando servicio, quienes pueden aplicar profesionales de la salud, productores, y personas que cuentes con un negocio tales como: centro naturista y/o farmacias etc.
Son todas aquellas que combinan el factor social de las empresas del tercer sector con la lógica comercial de las empresas tradicionales. Es decir, buscan una vía intermedia entre los dos modelos.
Es un servicio privada no financiero, donde cualquier persona puede participar de una manera directa en nuestros portafolio de proyectos ya sean agrícolas o no a través de la adquisición de los servicios electrónicos que provee Best Hemp; cuyo propósito es potenciar e impulsar los mismos con su capital de riesgo para obtener un beneficio de rentabilidad por la participación entregada.
Con la adquisición de nuestro servicios electrónicos que te permite activar tu cuenta BAIP en nuestro sitio web portal, como parte de su participación que potencializarían los proyectos manejado por la empresa.
Es un certificado digital de autenticidad que mediante la tecnología blockchain, la misma que se emplea en las criptomonedas (los tokens), se asocia a un único archivo digital.
La criptografía de estos tokens es la que convierte estos activos en únicos: no hay dos iguales, y no se pueden cambiar entre sí. Esto permite acreditar que la persona que lo ha comprado es su único propietario
La tokenización de activos es la forma en que cualquier activo del mundo real, tangible o intangible, se digitaliza y luego se divide en partes más pequeñas que toman la forma de tokens.
Son entornos donde los humanos interactúan e intercambian experiencias virtuales mediante uso de avatares, a través de un soporte lógico en un ciberespacio, el cual actúa como una metáfora del mundo real, pero sin tener
Un contrato inteligente es un acuerdo entre dos personas o entidades en forma de código informático programado para ejecutarse automáticamente.
Son aquellas que adoptan un criterio ético e incluyen factores sociales y medioambientales en las decisiones de inversión a largo plazo. Esta nueva forma de enfocar las finanzas supone un cambio de cultura para el mundo financiero que, poco a poco, se está adaptando para satisfacer las demandas de un público cada vez más concienciado.
Fintech o Financial Technology (en español Tecnología Financiera) es una industria financiera que aplica nuevas tecnologías a actividades financieras y de inversión para el sector agroindustrial.
Los derivados de cannabis no psicoactivo o cáñamo son aceites, resinas, tinturas, extractos crudos obtenidos de la planta, con un contenido de concentración THC inferior al 1%.
Es comúnmente conocido como THC es el componente psicoactivo (alteración de la percepción y modificación del estado de ánimo) de la planta de cannabis más importante y abundante en las variedades clasificadas precisamente como psicoactivas.
Regulación es competencia de la Autoridad Agraria Nacional.
Constitución Política, Código Orgánico integral Penal, Ley Orgánica de Prevención Integral del Fenómeno Socioeconómico de las Drogas y de Regulación y Control del Uso de Sustancias Catalogadas Sujetas a Fiscalización, Acuerdo Ministerial Reglamento 109-141, Ley Orgánica de Sanidad Agropecuaria, Ley Orgánica Agrobiodiversidad de Semillas entre otros cuerpos jurídicos.
Regulación es competencia de la Autoridad Sanitaria Nacional y la Secretaria Técnica de Drogas.